¿Por qué es mejor hacer vuestro viaje con una agencia local?
Ventajas de organizar un viaje educativo en España con una agencia local
En los últimos años todos hemos escuchado mucho hablar de globalización ¿verdad?, pero a la vez vivimos una época de reivindicación de lo local. Es decir la globalización nos lleva a valorar, a enamorarnos, a reivindicar, como decíamos antes, lo local.
A nivel de consumo, hay una tendencia a comprar en las tiendas del barrio, en los comercios, que puestos al día, crecen cerca de casa. Allí donde no tenemos que coger coche para desplazarnos. Sobre todo donde encontramos productos distintos, pensados para el cliente de la zona, productos gourmet, e ¡incluso volvemos a comprar a granel! Preferimos celebrar nuestros encuentros con amigos en bares y restaurantes de nuestra zona de influencia. Allí donde los proveedores también son de la zona y se consume fruta, verdura, pescado o carne de proximidad. Son productos locales que para llevarlos a la mesa no conllevan grandes desplazamientos y son buenos y bien valorados por el cliente.
Estamos especializados exclusivamente en viajes y estancias lingüísticas, viajes escolares de colegios e institutos extranjeros, estudiantes de español que viajan a descubrir nuestro país.
Pues bien, como ahora nos toca «vendernos» a nosotros, voy a hablaros de por qué es más interesante y significará una mejor experiencia contratar o colaborar con una agencia local, como la nuestra, como Educatrip. Partimos de la base de que somos profesionales del sector desde hace 20 años, ¡los cumplimos en 2019! Estamos especializados exclusivamente en viajes y estancias lingüísticas, viajes escolares de colegios e institutos extranjeros, estudiantes de español que viajan a descubrir nuestro país. Tenemos una amplia oferta de destinos turísticos dentro de España, y sobre todo tenemos una amplia oferta de eso que ahora se llama «experiencias»:

- ⇒ La experiencia de conocer cómo se elaboran productos locales, desde quesos a la miel, bebidas artesanales, guitarras o cerámica.
- ⇒ Talleres prácticos donde los estudiantes extranjeros podrán aprender palmas flamencas, cocina española, danzas urbanas como el hip hop, artesanía, etc.
- ⇒ Recorridos y paseos guiados por patios cordobeses, casas palacio sevillanas, parques naturales, escenarios de películas y series famosas rodadas en nuestras ciudades, o incluso conocer la cultura del grafiti y su filosofía.
- ⇒ Todo aquello que forma parte de la España del siglo XXI, auténtico y genuino y creemos que interesantísimo para aquellos que empiezan a conocer mundo.
Conocemos a nuestros guías turísticos, a los que os van a pasear por los grandes monumentos de la geografía española. Profesionales que van a adaptar su discurso a jóvenes extranjeros y lo llenan de anécdotas, leyendas y ¡todo aquello que sea más atractivo para que no se aburran a esa edad! Tenemos una red de coordinadores en cada ciudad, que la conocen bien, conocen sus calles, conocen a las familias anfitrionas –esto como sabéis, es importantísimo–, van a saber indicaros y aconsejaros lo más conveniente y que están en contacto directo con nuestros grupos y con nosotros.
Conocemos muy bien a nuestras familias anfitrionas, las visitamos con frecuencia para saber de ellas, conocemos a sus hijos, a sus nietos, sabemos de sus alegrías y preocupaciones y cuando están dispuestas para recibir a chicos/as en casa o cuando no. Viven en zonas céntricas de la ciudad, zonas residenciales y seguras. Por supuesto, les pagamos, sí, les pagamos unas dietas por atender a nuestros estudiantes, dignas y acordes con la calidad de la colaboración que nos prestan, lo que redunda en la hospitalidad que ofrecen a nuestros estudiantes. No tenemos intermediarios, no trabajamos con otras agencias. Atendemos al cliente de forma directa, sin nadie más de por medio, por lo que evitamos de esta manera gestiones largas y no fructíferas e igualmente comisiones innecesarias.
“Somos pocos, somos una empresa pequeña, por lo que se nos localiza con rapidez, y además tenemos muchas ganas de hacer las cosas bien, de contentar a nuestros clientes (muchos ya amigos)”
Somos pocos, somos una empresa pequeña, por lo que se nos localiza con rapidez, y además tenemos muchas ganas de hacer las cosas bien, de contentar a nuestros clientes (muchos ya amigos). Igualmente somos flexibles y conocedores de lo complicado que es organizar un viaje con 30, 40 o 50 estudiantes detrás. Por ello nos ponemos siempre a la entera disposición del profesor/a y su grupo escolar.
Así que ya sabéis… aquí estamos, globales, porque trabajamos con colegios, institutos y universidades de todo el mundo y locales porque estamos situados en nuestro barrio, en nuestra ciudad, descubriendo aquello que es auténtico y genuino.
Agustín García, Director de Educatrip
Comentarios
Rosa María López-Cañete
Agustín se queda corto “vendiéndose”. Después de “trabajar” con él/ellos durante 12 años y de conocerlo incluso antes, el equipo es como familia extendida. A Agustín lo considero un amigo muy cercano, y eso sólo ocurre cuando las personas se vuelcan y te tratan de esa forma tan especial. Todos los años que voy con mis grupo me demuestra(n) por qué tienen tanto éxito. Se esmeran en todos los detalles de los estudiantes (y de sus directores de grupo como yo) y prueban que sin ellos los programas no funcionarían ni una 20ª parte de bien. Efectivamente, tener un equipo que lo anticipa todo y nos quita preocupaciones, no tiene precio. Yo dejo a mis estudiantes en sus manos y estoy 100% segura de que van a estar atendidos y protegidos como si de sus hijos se trataran.
Podría seguir cartas páginas cantando sus loas. No quería terminar sin mencionar a otros miembros anteriores como Mila Román y Antonio, muy grandes e inolvidables. Agustín, siempre infatigable, Lidia y Sonia forman el “triunvirato” perfecto. Gracias, Educatrip, por tantos años de impecable profesionalidad y amistad.