La ciudad de Córdoba tiene un centro histórico reconocido en el mundo entero por su belleza y en el que destaca, la Judería, el Alcázar y, cómo no, la Mezquita-Catedral.
Nuestros estudiantes disfrutan de todas sus rincones, de sus patios y callejuelas, de sus tapas y de su gente.
Un destino céntrico en Andalucía, que te permite hacer excursiones a la provincia, a Granada o Sevilla.
Es un gran referente cultural del sur de Europa, una de las ciudades más bellas y mejor conservadas de España.
Córdoba, Ciudad Patrimonio de la Humanidad
Zona alojamiento en familias
Notas:
Realizamos programas personalizados para cualquier número de participantes y profesores.
Estos precios variarán según las actividades y tipo de alojamiento elegidos.
La antigua Mezquita de Córdoba, convertida en el siglo XIII en la actual Catedral de Santa María de Córdoba, constituye el monumento más importante de Córdoba, y también de toda la arquitectura andalusí, junto con la Alhambra.
La Torre de la Calahorra es una fortaleza de origen islámico concebida como entrada y protección del Puente Romano. Actualmente alberga el museo de las 3 culturas: árabe, judía y cristiana.
En una escuela bien equipada, podemos organizar talleres de flamenco, bailes modernos, canto, etc.
El grupo escolar en Córdoba aprenderá en este taller a diferenciar plantas aromáticas y a elaborar un perfume.
El Alcázar de los Reyes Cristianos, es un edificio de carácter militar ordenado construir por el rey Alfonso XI de Castilla en el año 1328.
Los Baños Califales son unos baños árabes, cuyos restos se hallaron de forma accidental en 1903 en el Campo Santo de los Mártires.
Visitas a una bodega con más de 100 años de historia, contada por paredes, muebles, suelos, salas y techos.
La Casa Andalusí, casa típica morisca del siglo XII, contiene colecciones de monedas antiguas y una maqueta de las primeras máquinas de fabricar papel llegadas a occidente.
Centro de interpretación de la cultura sefardí en Córdoba. Opción de talleres sobre la música y la cultura sefardí.
El museo surgió con el principal objetivo de dar a conocer este tipo de manifestaciones artísticas en el ámbito de las Artes Suntuarias, de estilo Guadamecí.
El grupo elabora diferentes platos tradicionales españoles y los degusta a continuación.
La escuela ofrece cursos de español adaptados a todos los niveles.
Espectáculo desarrollado en un ambiente típico andaluz.
Granada, una de las capitales culturales y artísticas de España, alberga monumentos tan relevantes como la Alhambra, la Catedral o la Capilla Real, además de una mezcla de culturas sorprendente.
Situado a orillas del Guadalquivir, incluye el Museo de Etnobotánica y el Museo de Paleobotánica, único en Europa.
El antiguo barrio judío que se encuentra al lado de la mezquita. Se caracteriza por sus estrechas calles adornadas con plantas.
Visita teatralizada por monumentos cordobeses de las culturas árabe, cristiana y judía.
Medina Azahara es una ciudad palatina o áulica mandada edificar por Abderramán III (Abd al-Rahman III, al-Nasir) a unos 5 km en las afueras de Córdoba.
Enclavado en la campiña cordobesa, se visita un molino histórico renovado con almazara de aceite en completo funcionamiento y se degustan los tipos de aceite. Opción de cata de aceites o comida tradicional.
Conserva en su interior una gran colección de piezas que van desde la Prehistoria hasta la Edad Media.
En la parte más significativa de lo que antes fuera Hospital de la Caridad, establecimiento éste creado en el último cuarto del siglo XV, aunque sus restos arquitectónicos más notables, como la escalera, el patio o la capilla pertenecen a los primeros años del XVI.
El museo integra en el Molino de Martos la interpretación de la historia a través de la cultura, la gestión del agua y la tradición en el uso de las plantas.
La exposición está dedicada monográficamente al pintor cordobés Julio Romero de Torres. Desde 1931, el museo acoge valiosos cuadros del artista que reflejan su amor por su ciudad. Además de la obra pictórica también se pueden contemplar los muebles, las paletas y pinceles del artista, así como su biblioteca.
Una de sus grandes atracciones son sus hermosos patios, en total doce, unidos entre sí por galerías, con gran diversidad de plantas.
Visita guiada de uno de los lugares más representativos de la ciudad: los patios. Opción de talleres sobre la cultura de los patios, las esencias, el Patrimonio de la Humanidad, etc.
Recorrido por la zona del río Guadalquivir ameno y asequible para conocer la ciudad desde otro punto de vista.
Gracias a su situación central en Andalucía, se puede visitar el centro histórico de Sevilla durante un día entrando en la Catedral y la Giralda, los Reales Alcázares y el Barrio de Santa Cruz, entre otros rincones de la capital andaluza.
La Sinagoga de Córdoba es un templo hebreo localizado en la calle Judíos de la ciudad española de Córdoba. Se construyó en el año 1315 en estilo mudéjar por alarifes dirigidos por Isaq Moheb.
Talleres de varios tipos adaptados a las necesidades e intereses de nuestros grupos de estudiantes.
Organizamos visitas a instituciones, fábricas, empresas u otros lugares relevantes para los grupos en cuanto a su formación y conocimiento de estos lugares en España.
Organizamos visitas a institutos para que los estudiantes extranjeros puedan compartir sus vivencias con los españoles y conocer el sistema de estudios español.
Visitas educativas para conocer mejor las características de la colección zoológica y de sus hábitats naturales. Durante los meses de junio y julio, duerme en el zoo ¡acampando con los animales!