Sevilla tiene encanto en sus calles, en sus magníficos monumentos, en su gastronomía, en su gente.
Esto es lo que descubren los estudiantes y profesores que visitan la ciudad y algunos de sus pueblos como Carmona.
Actividades en el río Guadalquivir, interesantes museos y alguna noche te tapeo y con esto, ¡todos contentos!
Podréis disfrutar de las visitas monumentales a la Catedral y la Giralda, los Reales Alcázares y los barrios de Santa Cruz y Triana.
Excursiones a Córdoba, Cádiz, etc.
Sevilla es...
Zona alojamiento en familias
Notas:
Realizamos programas personalizados para cualquier número de participantes y profesores.
Estos precios variarán según las actividades y tipo de alojamiento elegidos.
Paseo por el Barrio de Santa Cruz, antiguo barrio judío y visita de la Catedral y la Giralda, que es la catedral gótica más grande del mundo que data del siglo XV.
Residencia real desde la época árabe, conserva todas las características de un gran palacio con numerosos vestigios de las diferentes épocas históricas.
El Archivo General de Indias se creó en 1785 con el objetivo de centralizar en un único lugar la documentación referente a las colonias españolas. El archivo conserva legajos que proceden, fundamentalmente, de los organismos metropolitanos encargados de la administración de las colonias.
Organizamos visitas a institutos para que los estudiantes extranjeros puedan compartir sus vivencias con los españoles y conocer el sistema de estudios español.
Visitas a la televisión y radio en San Juan de Aznalfarache.
Visitas y talleres en este centro de divulgación científica y medioambiental en tu viaje a Sevilla.
Su construcción se inició a finales del siglo XV y es el prototipo de palacio andaluz. Es de origen morisco, aunque también tiene elementos góticos y platerescos.
Visita las casas palacio como la Casa de Pilatos, la Casa Palacio de Las Dueñas, etc.
Este castillo de origen visigodo está situado a la derecha del río Guadalquivir, junto al puente de Triana.
Es un museo dedicado al arte contemporáneo. Constituye uno de los principales espacios de Andalucía que albergan arte contemporáneo, tanto de modo continuo como a través de diversas exposiciones temporales.
Conserva y promociona la tradición cerámica de la ciudad. Se ven los hornos tradicionales, el modo de elaboración y tipos de cerámica.
La visita incluye un paseo por los exteriores de la central y el interior para conocer con más detalle su funcionamiento. También incluye un pequeño museo con restos arqueológicos encontrados en la zona.
El grupo elabora diferentes platos tradicionales españoles y los degusta a continuación.
La escuela de español se encuentra en pleno Barrio de Santa Cruz.
Uno de los mejores miradores de Sevilla, constituye la estructura de madera más grande del mundo.
Espectáculo desarrollado en un ambiente típico andaluz y flamenco del Barrio de Santa Cruz. Opción de realizar un taller de flamenco para conocer de forma práctica y divertida este baile.
Parque de atracciones situado en las antiguas instalaciones de la Expo’92 en la Isla de la Cartuja.
Es la antigua ciudad romana de Sevilla y es la cuna de los emperadores romanos Trajano y Adriano. En ella se conservan partes de la ciudad como el Anfiteatro, las murallas, las viviendas...
El museo alberga vestigios desde la Prehistoria, pasando por las épocas fenicias y romanas, entre otras.
En el Parque María Luisa, es un museo dedicado al patrimonio etnológico andaluz, tanto material como inmaterial.
Instalado en el antiguo Convento de la Merced Calzada, de principios del siglo XVII, sus fondos incluyen obras que van desde el gótico hasta el siglo XX.
Se conoce este producto típico español, su elaboración tradicional y moderna y se degustan diferentes tipos de aceite de oliva.
En este museo se pueden ver diferentes exposiciones sobre el mundo del flamenco y ensayos de este arte en sus diferentes salas.
La exposición permanente concebida bajo el lema "Sevilla y la navegación atlántica" muestra los aspectos humanos y técnicos más destacados del mundo de la navegación, según cuatro bloques temáticos principales. La visita puede acabar con un Taller Didáctico (opcional), que puede ser sobre los principios científicos que permiten la flotabilidad, el sistema de propulsión de los barcos, etc.
Visita no solo sus mosaicos, sino también su multitud de restos arqueológicos de incalculable valor.
El Hospital de las Cinco Llagas ocupa un lugar destacado entre la riqueza monumental de Andalucía por sus valores estéticos y significado histórico. Además, es la sede del Parlamento de Andalucía desde 1992.
Disfruta de las vistas de Sevilla desde el río Guadalquivir con un paseo en barco o en kayak.
Desde una actividad deportiva sencilla y divertida, los grupos descubren la ciudad desde otro punto de vista.
Observa los diferentes tratamientos que pueden recibir los R.U., sus ventajas y desventajas, y el destino final de sus residuos.
La famosa Plaza de España, a la entrada de los jardines del parque de Mª Luisa, es el resultado de la Exposición Iberoamericana de 1929. Este recorrido incluye un paseo por los alrededores de la Torre del Oro, la Maestranza, etc.
La Real Maestranza es uno de los edificios más emblemáticos de Sevilla.
Realiza un taller de cerámica, alfarería u orfebrería en Sevilla.
Recibe este nombre porque antiguamente estaba revestida de azulejos dorados. Data del año 1220 y alberga el Museo Naval.
Visita ganadería de toros, con la explicación de los expertos.
Organizamos visitas a instituciones, fábricas, empresas u otros lugares relevantes para los grupos en cuanto a su formación y conocimiento de estos lugares en España.