Es una de las ciudades más importantes del país.
Junto al Mediterráneo nos encontramos a esta ciudad viva, divertida y con muchos atractivos turísticos.
Muy cómoda de visitar y bien comunicada, en los últimos años es uno de los destinos favoritos de nuestros grupos de estudiantes.
Buena comida, buen ambiente y unas familias muy acogedoras hacen que el destino Valencia esté entre nuestros favoritos.
Podréis disfrutar de las visitas monumentales a la Catedral, el Miguelete, el Mercado Central y la Lonja de la Seda, o la ruta del arroz, la de la naranja, la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Excursiones a Peñíscola o Alicante.
Quien lo ha vivido lo sabe
Zona alojamiento en familias
Notas:
Realizamos programas personalizados para cualquier número de participantes y profesores.
Estos precios variarán según las actividades y tipo de alojamiento elegidos.
Visita guiada para conocer mejor el cultivo tradicional del arroz en su propio entorno.
Dedicado al arte de las fallas, monumentos callejeros tradicionales de las fiestas valencianas.
El grupo elabora diferentes platos tradicionales españoles y los degusta a continuación.
Es una construcción de estilo modernista y se empezó a construir en el año 1914.
Fue consagrada el año 1238 por el primer obispo de Valencia posterior a la Reconquista, Fray Andrés de Albalat. Se encuentra sobre la antigua mezquita de Balansiya, que a su vez se había alzado sobre la antigua catedral visigótica.
Los fondos de este museo recorren las vanguardias artísticas del siglo XX, desde la abstracción y el Pop Art, hasta el informalismo europeo o la nueva figuración.
Es una obra maestra del gótico civil valenciano situada en el centro histórico de la ciudad de Valencia (España). Declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La escuela cuenta con un espacio moderno con diferentes aulas para la enseñanza adaptada a grupos de escolares.
Edificio mudéjar en el centro de Valencia donde disfrutar de un baño árabe.
Visitas guiadas y talleres de artesanía.
Es un complejo arquitectónico, cultural y de entretenimiento. El complejo fue inaugurado en 1998 con la apertura de El Hemisférico. El último gran componente de la Ciudad de las Artes y las Ciencias es el Ágora, situado entre el puente de l'Assut de l'Or y l'Oceanogràfic.
Visita con una explicación histórica del Palau dels Borja y de Benicarló; un vídeo sobre les Corts Valencianes y la visita al hemiciclo con la explicación del funcionamiento del parlamento.
Espectáculo desarrollado en un ambiente típico. El espectáculo dura una hora aproximadamente.
En esta localidad se encuentran numerosos vestigios arqueológicos desde los fenicios pasando por los romanos, árabes y cristianos.
Visita al jardín con opción a realizar talleres.
Visitas y talleres en el Centro de Artesanía de la Generalitat.
Es el campanario de la Catedral de Valencia, más conocido por el nombre del Torre del Miguelete. La construcción de la Torre se inicia en 1381 y finaliza en 1429.
Actividades en la playa o la costa como kayak, voley playa y otros deportes divertidos.
Visita este referente museístico de la Comunidad Valenciana.
Museo para conocer el cultivo y proceso de creación de la horchata con degustación de este producto y el fartón, dulce típico valenciano.
Fue fundado en 1929. Alberga recuerdos y objetos taurinos de los siglos XVIII, XIX y XX y está concebido como espacio de difusión y centro de investigación y promoción del mundo de la tauromaquia.
El museo valenciano de la ilustración y la modernidad también conocido como MUVIM, es centro de exposiciones temporales y museo de la ciudad.
Visita guiada al edificio de la más alta representación de las instituciones valencianas.
Parque repleto de aves y con diversos lagos navegables por donde los grupos realizan un paseo en barca y conocen el entorno desde un punto de vista especial.
Excursiones por la costa de Valencia en barcas tradicionales.
En esta visita se hará una explicación seguida de un recorrido en barco.
Recorre la zona norte de la provincia de Valencia visitando las plantaciones de naranjos.
Esta ruta en Cabanes, Castellón, sirve para acercar al público la cultura en la elaboración de un turrón artesanal.
Realiza un taller de cerámica, alfarería en Paterna, Valencia.
Tour guiado por el estadio del Valencia CF, Mestalla.
Organizamos visitas a instituciones, fábricas, empresas u otros lugares relevantes para los grupos en cuanto a su formación y conocimiento de estos lugares en España.
Organizamos visitas a institutos para que los estudiantes extranjeros puedan compartir sus vivencias con los españoles y conocer el sistema de estudios español.