Ciudad patrimonio de la humanidad, cuenta con un centro histórico que te traslada a otra época y donde podemos disfrutar de iglesias, plazas y callejuelas perfectamente conservadas y rehabilitadas.
Se encuentra en la región de Extremadura, cerca de pueblos como Trujillo, que sin duda hay que visitar, y una región caracterizada por su paisaje de dehesas y por su buenos productos agrícolas y ganaderos.
Turismo Provincia de Cáceres
Zona alojamiento en familias
Notas:
Realizamos programas personalizados para cualquier número de participantes y profesores.
Estos precios variarán según las actividades y tipo de alojamiento elegidos.
La escuela cuenta con un espacio moderno con diferentes aulas para la enseñanza adaptada a grupos de escolares.
Mérida fue una de las principales ciudades de la época romana. Actualmente, conserva la mayoría de los monumentos principales de dicha época.
Esta ciudad es una buena representante de los vestigios medievales españoles, ya que conserva numerosos monumentos de ese periodo.
Cáceres posee dos barrios judíos: la Judería Vieja, que ocupa la zona sudeste de la zona amurallada y la Judería Nueva, que se encuentra junto a la Plaza Mayor y la Plaza del Mercado.
Imponente casa de finales del siglo XV y principios del XVI. Concentra los elementos propios de las fachadas de las mansiones cacereñas (puerta principal en arco de medio punto realizado con largas dovelas, alfiz, escudo) en muy poco espacio, no pareciendo lo amplia que realmente es.
Este edificio del siglo XIV es un bello ejemplo del Mudéjar en Cáceres y uno de los pocos testimonios del mismo. La utilización del ladrillo rojo y la decoración en zigzag y en dientes de sierra son algunas de las características más sobresalientes de este estilo artístico.
Es un centro para la investigación, difusión y educación en el campo de la creación visual contemporánea.
Espectáculo desarrollado en un ambiente típico. El espectáculo dura una hora aproximadamente.
Es la Iglesia principal de la ciudad. Fue construida entre los siglos XV al XVI sobre una obra anterior. Las portadas siguen modelos góticos y en la del Evangelio destaca un pilar con ménsula sosteniendo la Virgen. La torre es de tres cuerpos, el central tiene un medallón con jarrón de azucenas, símbolo de la Virgen. El interior es de planta rectangular de tres naves, con arcos apuntados y bóvedas de crucería. Destaca su retablo del siglo XVI de cedro y pino sin policromar dedicado a la Asunción de la Virgen, realizado por Roque Balduque y Guillen Ferrant. Célebres son las capillas de los Carvajal, con un retablo barroco con San Miguel Arcángel del XVII, y la del Cristo Negro, imagen del siglo XV.
El museo alberga el patrimonio arqueológico de la ciudad y obras de arte contemporáneo de artistas como Picasso o Miró.
Su fachada sigue la tipología típica de los palacios cacereños con balcón de esquina, escudo frontal de grandes dimensiones y puerta en arco de medio punto con dovelas radiales. Su huerto - del que destaca la higuera - es un claro ejemplo de los espacios verdes interiores que pueden encontrarse aún hoy en estas edificaciones de la Zona Monumental.
Es uno de los símbolos de Cáceres. Se trata de una torre albarrana de 25 m. de altura, para la protección de la muralla y la ciudad. Fue construida hacia el s. XII, con matacanes y coronamiento de almenas, y se le fueron añadiendo elementos como el balconcillo renacentista. Conecta con la muralla a través de un pequeño puente, cuyo remate – utilizado por los soldados para la vigilancia - se puede recorrer desde aquí.
Organizamos visitas a instituciones, fábricas, empresas u otros lugares relevantes para los grupos en cuanto a su formación y conocimiento de estos lugares en España.
Los grupos escolares visitan una ganadería con el fin de hacer una inmersión en el terreno: el descubrimiento de la agroeconomía, las plantas, los animales, etc.
El Monasterio de Guadalupe está en la localidad de Guadalupe, Cáceres. Es Patrimonio de la Humanidad, y custodia la talla de la Virgen de Guadalupe.
Organizamos visitas a institutos para que los estudiantes extranjeros puedan compartir sus vivencias con los españoles y conocer el sistema de estudios español.