La ciudad portuaria de Santander tiene una población de unos 180.000 habitantes y es una de las capitales del Cantábrico. Sus orígenes se remontan a la época romana.
Durante el reinado de Alfonso XIII Santander se convirtió en el lugar de veraneo favorito de la corte.
Actualmente continúa siendo un enclave académico y turístico importante del norte de España.
Podréis disfrutar de visitas a la Catedral, la zona de la Península de la Magdalena y el Museo Marítimo.
Excursiones a Santillana del Mar, Bilbao, Comillas, Santoña, etc.
Descubre Cantabria
Zona alojamiento en familias
Notas:
Realizamos programas personalizados para cualquier número de participantes y profesores.
Estos precios variarán según las actividades y tipo de alojamiento elegidos.
La escuela cuenta con un espacio moderno con diferentes aulas para la enseñanza adaptada a grupos de escolares.
Iniciación al Surf en la majestuosa playa de El Sardinero. Escuela profesional de surf con monitores adaptados a todos los niveles donde nuestros grupos de estudiantes pueden pasar desde una a varias jornadas practicando uno de los deportes más completos.
Visita guiada al puerto comercial de la ciudad.
Es un centro para la conservación, investigación y difusión de la cueva de Altamira, en Santillana del Mar, nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Además de visitas guiadas, organizamos talleres sobre la Prehistoria adaptados a diferentes niveles.
Su estructura es principalmente gótica, si bien ha sido posteriormente ampliada y reformada. Se trata de un Conjunto histórico y monumental, construido entre finales del siglo XII y el XIV sobre el antiguo monasterio.
El grupo elabora diferentes platos tradicionales españoles y los degusta a continuación.
Además de por sus edificios medievales y barrocos, Comillas destaca por ser uno de los pocos lugares fuera de Cataluña en el que intervinieron los artistas modernistas, siendo sus obras abundantes y visibles por toda la villa.
Es considerada una cavidad única a nivel mundial por la calidad y cantidad de las formaciones geológicas. Se pueden visitar unos 4 kilómetros de esta cueva con 240 millones de años de antigüedad. También organizamos actividades de aventura en su interior.
Espectáculo desarrollado en un ambiente típico. El espectáculo dura una hora aproximadamente.
Visitas guiadas y talleres en el MAS.
Este centro, de gran importancia internacional para el estudio y la contemplación de la prehistoria, fue reformado y redefinido profundamente a comienzos del siglo XXI, mostrando desde diciembre de 2001 salas que mezclan viejas colecciones con los materiales encontrados en las excavaciones más recientes.
Es un museo dedicado a la difusión del patrimonio marítimo situado al borde de la bahía. Sus fondos, uno de los más importantes y completos del país, permiten un acercamiento global a la biodiversidad marina y las diversas formas de relación con la misma de los hombres del mar Cantábrico a través de los siglos y múltiples puntos de vista.
Visita el planetario, donde se proyectan simulaciones del firmamento, acompañadas de las oportunas explicaciones.
No es un zoológico convencional ni un parque natural. Es un espacio naturalizado por la mano del hombre, a partir de la belleza primitiva de su paisaje kárstico, sobre las 750 ha de una antigua explotación minera a cielo abierto.
Tiene una superficie de 24,5 hectáreas. Fue un regalo de la ciudad de Santander al rey Alfonso XIII, que lo utilizó como residencia de veraneo entre 1912 y 1929. En la actualidad la península es un parque público abierto durante el día. En ella se encuentran el Palacio de la Magdalena, la Playa de La Magdalena y la Playa de Bikini, tres carabelas y un pequeño zoo gratuito donde se pueden observar patos, pingüinos y focas.
Este pequeño municipio es uno de los atractivos turísticos más importantes la región, ya que alberga la Cueva de Altamira, considerada la "Capilla Sixtina del arte cuaternario, y un casco histórico bien conservado en el que destaca la Colegiata de Santillana del Mar, que data del siglo XII.
Organizamos visitas a instituciones, fábricas, empresas u otros lugares relevantes para los grupos en cuanto a su formación y conocimiento de estos lugares en España.
Organizamos visitas a institutos para que los estudiantes extranjeros puedan compartir sus vivencias con los españoles y conocer el sistema de estudios español.